Año: 2023
País: Estados Unidos
Duración: 103 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Andrew Hyatt
Guion: Andrew Hyatt, John Duigan, Buzz McLaughlin
Música: Sean Philip Johnson
Fotografía: Michael Balfry
Reparto: Terry Chen, Greg Kinnear, Wai Ching Ho, Fionnula Flanagan, Danni Wang, Raymond Ma
El doctor Wang está al frente de un reconocido equipo médico, que ha logrado grandes avances en el campo de la oftalmología. A su consulta llega la hermana Marie buscando casi un milagro. La religiosa lleva con ella a una niña india, a la que su madrastra arrojó ácido sulfúrico en los ojos, porque siendo ciega la muchacha sería más valiosa para mendigar en la calle. Los daños que ha sufrido son tales que devolverle la vista es un reto prácticamente imposible.
Esta inspiradora película se basa en la historia real del cirujano ocular Ming Wang. Su trama se divide en dos tiempos: hay una parte contemporánea ambientada en Nashville, la ciudad donde el prestigioso oftalmólogo ejerce su profesión, y otra que se remonta a sus orígenes en China. El viaje al pasado a su país natal revela cómo su formación en medicina y la libertad de su familia estuvieron coartadas por la Revolución Cultural china.
El estadounidense Andrew Hyatt es el realizador y coguionista de este largometraje, su trabajo más destacado hasta la fecha junto a Pablo, el apóstol de Cristo. Hyatt dirige con corrección este drama biográfico sobre un inmigrante que es el paradigma del sueño americano. No por ello esta es una cinta con un fondo individualista, ya que vemos que la clave del éxito del doctor Wang pasa por la labor en equipo. Tampoco se queda en el desarrollo de la ciencia, por mucho que su protagonista sea un pionero en su ámbito, sino que refleja el lado humano y la responsabilidad de un médico con sus pacientes.
Ming Wang es retratado como un hombre totalmente consagrado a su oficio, hasta el punto que ha descuidado otros aspectos de su vida. Es algo que le recuerdan sus padres, que lo echan de menos y lamentan que trabaje tanto, mientras su otro hijo no hace nada. También le dice que no puede seguir así su compañero y amigo Misha Bartnovsky. Sin embargo, Wang no presta demasiada atención, porque tiene entre ceja y ceja el caso de la niña india. Su curación es improbable, pero la cría le trae a la memoria un hecho traumático de su pasado, que es utilizado por los guionistas para hilar las dos líneas de tiempo narradas.
El afán de superación o el esfuerzo no solo van de la mano de éxitos. Igualmente hay fracasos que deben saberse gestionar. A fin de cuentas, no somos dioses -pese a que la ciencia avance- y ahí es donde Hyatt alude a la fe, aunque prefiere hacerlo de una forma velada más que evidente. Lo que muestra con claridad es el conflicto médico al que se enfrenta Wang y su propia historia. Entre los actores destaca Greg Kinnear, en el papel secundario del doctor Misha Bartnovsky, demostrando que no es casualidad que sea el intérprete más conocido del reparto.