4 estrellas
8
Los diez mandamientos (1956)
Título original: The Ten Commandments
Año: 1956
País: Estados Unidos
Duración: 222 min.
Género: Drama, Aventuras
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Cecil B. DeMille
Guion: Æneas MacKenzie, Jesse Lasky Jr., Jack Gariss, Fredric M. Frank
Música: Elmer Bernstein
Fotografía: Loyal Griggs
Reparto: Charlton Heston, Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson, Yvonne De Carlo, Debra Paget

La hija del faraón recoge de las aguas del Nilo un cesto a la deriva, en cuyo interior se halla un bebé. La joven decide adoptar a la criatura, poniéndole el nombre de Moisés. Años más tarde, este ocupa un privilegiado lugar en la corte del faraón y tiene ante sí un futuro muy halagüeño. Sin embargo, sus expectativas darán un giro de ciento ochenta grados, cuando descubra que procede de una familia hebrea y su verdadero pueblo es sometido a abusivos trabajos por los egipcios.

El septuagenario Cecil B. DeMille dirigió con mano firme esta grandilocuente epopeya bíblica –remake de su propia versión muda de 1923-, que pondría el punto final a su extensa filmografía. Una obra de tal magnitud requirió un gran esfuerzo por su parte, especialmente después de sufrir un ataque al corazón en el set, tras el que se incorporó a los dos días para terminar la película, desatendiendo las indicaciones de su médico. El rodaje se llevó a cabo entre Estados Unidos y localizaciones egipcias como el monte Sinaí.

Pese a las más de tres horas y media de duración del film, lo cierto es que resulta muy entretenido, en parte, por una oportuna labor de edición. La producción contó con los mejores medios técnicos de la época y con un sólido reparto encabezado por Charlton Heston. El también protagonista de otro clásico como Ben-Hur, representó a un hombre exhortado por Dios para liberar a su pueblo de la esclavitud, sin otra fuerza que la confianza en la providencia. Asimismo, el relato plasma la idolatría de los egipcios, frente al muy distinto credo de los hebreos.

La cinta fue un gran éxito de público y, a día de hoy, es una de las más taquilleras de la historia con el ajuste de la inflación. Recibió siete nominaciones a los premios Óscar, entre ellas la correspondiente al mejor largometraje, ganando una única estatuilla en la categoría de efectos especiales.

Los diez mandamientos (1956) (fotograma)