Año: 2005
País: Italia, Polonia
Duración: 185 min. (2 capítulos)
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +13
Director: Giacomo Battiato
Guion: Giacomo Battiato
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Giovanni Mammolotti
Reparto: Piotr Adamczyk, Malgorzata Bela, Ken Duken, Hristo Shopov, Ennio Fantastichini, Violante Placido
Karol Wojtyla es un joven con muchas inquietudes y una gran afición por el teatro. Su incipiente vocación le lleva a ingresar en el seminario, en medio de un complejo contexto político y social para su país, marcado por una época de dura represión. Primero será la ideología nazi la que imponga el terror en Polonia, con su implacable persecución de los judíos. Más adelante ocupará su lugar el comunismo, perpetuando la opresión hacia el pueblo polaco, bajo otro signo.
El italiano Giacomo Battiato dirigió y escribió este notable drama biográfico, basándose en un libro de Gianfranco Svidercoschi, un periodista que trató personalmente con Juan Pablo II. La producción contó con un generoso presupuesto en relación a otros títulos televisivos similares. Se estrenó en Italia durante los días posteriores al fallecimiento del papa, coincidiendo con el cónclave para elegir a su sucesor. Esta circunstancia, unida al indudable carisma del pontífice, propició que la miniserie superara los trece millones de espectadores -en su segundo episodio-, logrando una espléndida cuota de pantalla.
El relato comienza en los años treinta y se extiende hasta el nombramiento de Karol Wojtyla como papa, en 1978. A lo largo de más de tres horas de metraje y dos capítulos, la cinta recorre la azarosa y apasionante vida de una de las figuras más influyentes de los últimos tiempos, cuya fe se forjó en un entorno marcadamente hostil. Wojtyla fue testigo directo de las atrocidades perpetradas por dos totalitarismos antagónicos, aunque similares en su naturaleza extremista, que marcarían el devenir de la Europa del Este en el siglo XX.
La banda sonora del largometraje fue compuesta por el prolífico Ennio Morricone, mientras que en el apartado interpretativo destaca la labor de Piotr Adamczyk como protagonista. El actor polaco se entregó de lleno a la complicada tarea de representar a su ilustre compatriota, mostrando eficazmente su cercanía y profundo humanismo.