3 estrellas
6
Soul Surfer
Título original: Soul Surfer
Año: 2011
País: Estados Unidos
Duración: 106 min.
Género: Drama, Deportivo, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Sean McNamara
Guion: Sean McNamara, Deborah Schwartz, Douglas Schwartz, Michael Berk
Música: Marco Beltrami
Fotografía: John R. Leonetti
Reparto: AnnaSophia Robb, Helen Hunt, Dennis Quaid, Lorraine Nicholson, Kevin Sorbo, Carrie Underwood

La pasión por el surf corre por las venas de la familia Hamilton y la joven Bethany no es una excepción, pues disfruta surcado las olas de las idílicas playas de Hawai, en compañía de su amiga Alana. Un día es repentinamente atacada por un tiburón tigre y en la embestida pierde su brazo izquierdo. Pese a las secuelas físicas que le deja el terrible percance, la chica no se rendirá y tratará de recuperar una normalidad que incluye volver a surfear.

La película está basada en la historia real de Bethany Hamilton, recogida en un libro biográfico que la propia surfista coescribió junto a otros dos autores. Esta versión cinematográfica, dirigida por Sean McNamara, adapta los hechos mediante una propuesta destinada a un público amplio, aprovechando las posibilidades comerciales del género deportivo y, sobre todo, de un formidable relato de superación. Lo cierto es que McNamara no evita los clichés, pero estamos ante una cinta inspiradora y entretenida que, aun sin sumergirse demasiado en el drama de su protagonista, no se queda en la orilla a la hora de mostrar la tragedia.

Bethany participó activamente en la producción, proponiendo una escenificación más atenuada -y real- del ataque del tiburón, en relación a la editada en un principio. También sugirió a AnnaSophia Robb para interpretar su personaje, después de verla en Un puente hacia Terabithia, y fue su doble en la mayor parte de las secuencias de surf. Asimismo, su familia evitó la eliminación de algunos contenidos cristianos de la trama, suprimidos en un primer momento por las presiones de uno de los productores, que los consideraba un obstáculo para que el film llegase a una audiencia mayor.

Aunque el tema central del largometraje no es la fe, sí que tiene una importancia fundamental en el itinerario de Bethany para sobreponerse a sus limitaciones, de manera conjunta con el apoyo incondicional de su familia. La adolescente se cuestionará acerca de los planes de Dios hacia ella, a la vez que será el faro que guíe a los suyos, especialmente cuando aprenda a ver las cosas desde otra perspectiva.

Soul Surfer (fotograma)