3 estrellas
6
Cerca de tu enemigo
Título original: Honecker und der Pastor
Año: 2022
País: Alemania
Duración: 97 min.
Género: Drama, Comedia, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +13
Director: Jan Josef Liefers
Guion: Fred Breinersdorfer
Música: Conrad Oleak
Fotografía: Ralf Noack
Reparto: Edgar Selge, Barbara Schnitzler, Hans-Uwe Bauer, Steffi Kühnert, Ilja Bultmann, Luca Gugolz

Enero de 1990. Después de la caída del muro de Berlín, Erich Honecker, el exjefe de Estado de Alemania Oriental, y su mujer Margot, exministra de Educación, son repudiados incluso por sus antiguos aliados. Sin hogar e inmersos en una comprometida situación, son acogidos en su casa por el pastor evangélico Uwe Holmer y su esposa Sigrid.

Podría parecer una historia de ficción, sin embargo, lo que cuenta esta película televisiva es un hecho que ocurrió realmente. Erich Honecker fue, durante muchos años, secretario general del Partido Socialista Unificado y presidente de la RDA. Al inicio de los noventa estaba enfermo y había una investigación en curso hacia su persona. Junto a Margot Honecker formaba la pareja más odiada a los dos lados del muro, tras décadas de represión comunista, con severas restricciones de la libertad y abusos.

El cristianismo estuvo entre los principales damnificados por la RDA, pero es un pastor quien proporciona refugio en Lobetal a dos de los grandes dirigentes del decadente estado. Uwe Holmer es retratado por el film como un buen hombre, dispuesto a ser coherente con su fe a toda costa. Con el apoyo de su mujer, apela al perdón y a la acogida a todos, sin excepción. Su decisión, controvertida para muchos, suscita la desaprobación de una parte de su comunidad. A esto se suma el acoso de la prensa, las presiones externas e incluso las dudas internas en el matrimonio Holmer.

En Lobetal, un pueblo habitado por personas con diversas necesidades, Erich y Margot Honecker se sienten desubicados en una vivienda con cruces en las paredes y donde se bendice antes de comer. La incomodidad de compartir techo afecta por igual a la familia del pastor. El mayor de los dos hijos que aún viven en casa manifiesta abiertamente su rechazo hacia los huéspedes. Por contra, el menor -que ejerce como narrador- observa con calma lo que sucede a su alrededor.

El relato escrito por Fred Breinersdorfer, también autor del guion de la notable Sophie Scholl (Los últimos días), incide en las diferencias entre los personajes protagonistas. El pastor y el antiguo mandatario de la RDA dialogan sobre cristianismo, comunismo y otros temas, desde perspectivas muy alejadas. Mientras tanto, en las conversaciones de sus respectivas esposas igualmente sale a relucir su disparidad, no solo ideológica, sino en relación a los ámbitos tan distintos en los que han vivido.

Los Honecker no muestran arrepentimiento alguno por sus acciones en el pasado. Las justifican, porque estiman que eran necesarias para materializar sus objetivos. De entrada, les molesta la caridad que reciben, pues la asimilan como un ejercicio de superioridad por parte de sus benefactores. Acerca de esto, Uwe le explica a Erich Honecker la diferencia entre misericordia y compasión. En otro momento, compara los cuarenta años que estuvo dividida Alemania con el tiempo que pasó el pueblo de Israel en el desierto, considerando que no se trata de una casualidad, sino de un castigo divino por las atrocidades del Tercer Reich.

La cinta recrea un breve capítulo de la historia reciente de Europa, tras el fin de la Guerra Fría. Su principal interés está en lo que cuenta, más que en su nivel artístico, donde se notan las limitaciones habituales de las producciones televisivas. Lo que podría haber sido una película apasionante -con un proyecto más ambicioso-, se queda en agradable. No obstante, tiene bastante miga e invita a levantar puentes, donde antes había muros.

Cerca de tu enemigo (fotograma)