Año: 2022
País: España
Duración: 91 min.
Género: Documental
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Andrés Garrigó
Guion: Andrés Garrigó, Josepmaria Anglès
Música:
Fotografía: Ismael Durán
Reparto:
En el Evangelio no hay ni una sola palabra pronunciada por san José, pero sabemos que era un hombre noble por sus actos. Esta película se centra en su figura no solo a nivel histórico, sino ofreciendo una amplia visión del marido de María, desde la teología, el arte y su influencia en la actualidad, a partir de entrevistas a religiosos y laicos.
El film viaja por distintos lugares ligados a la devoción a san José. Visita sitios como Cotignac, en Francia, o el gran oratorio que le honra en Montreal. También muestra una colorida procesión en Perú, y recorre las ciudades españolas de Toledo, Ávila y Barcelona. En esta última se detiene en el templo de la Sagrada Familia para explicar la relación entre José y la obra de Guadí, cuya primera piedra se colocó el día de su fiesta.
Corazón de padre no adopta el formato de docudrama, sino de documental y funciona muy bien. Está dirigido con oficio por Andrés Garrigó e incluye recreaciones ficcionadas con la realización de Pablo Moreno. Tras su lanzamiento en España, este largometraje de Goya Producciones dio el salto a otros países. Fue especialmente significativo su estreno limitado en Estados Unidos, donde ocupó el sexto puesto el día de su presentación, que coincidió con la festividad de San José Obrero. Allí se proyectó precedido de un cortometraje acerca de un grupo de sacerdotes que estuvieron en el campo de concentración de Dachau.
En la cinta se señala la influencia que el carpintero de Nazaret tuvo en Teresa de Ávila y en diferentes papas, que han contribuido a impulsar su devoción en los últimos ciento cincuenta años, según se expone. Otro dato relevante mostrado es el cambio en su iconografía inspirado por el Greco, quien rompió con la tradición, representándolo como un padre joven y no un anciano.
Tal vez lo más impactante del documental sean algunos testimonios de conversión muy potentes. Los artistas Xavier Bartomeu y Elena Pilar transmiten con autenticidad la transformación que experimentaron al recibir sendos encargos de esculturas de san José. Asimismo, resulta llamativa la historia de un matrimonio que estuvo separado durante años y empezó a reconstruir su vínculo a raíz de un retiro de Emaús.
Existen bastantes películas sobre santos, incluso de algunos poco conocidos, pero no recuerdo ninguna exclusivamente dedicada al padre de Jesús. Y ese es uno de los principales valores de esta propuesta, cuyo protagonista es un humilde artesano muchas veces relegado a un lugar secundario. El film subraya su repercusión no solo en el pasado, también en este presente de familias desestructuradas y falta de referentes, donde hay personas que confían o se han encontrado -sin esperarlo- con su intercesión.