Año: 2005
País: Alemania, Francia, Suiza
Duración: 164 min.
Género: Documental
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Philip Gröning
Guion: Philip Gröning
Música: Philip Gröning, Michael Busch
Fotografía: Philip Gröning
Reparto:
A mediados de los ochenta, el realizador alemán Philip Gröning pidió permiso al prior de la Gran Cartuja de Grenoble, situada al pie de los Alpes franceses, para rodar un documental sobre la vida de los monjes. Tras la negativa inicial, dieciséis años más tarde obtuvo el visto bueno para su proyecto.
El gran silencio es toda una lección de audacia creativa y una experiencia cinematográfica única. La ascética narración nos sumerge en el día a día de una comunidad contemplativa, a lo largo de más de dos horas y media. La obra no emplea subtítulos, comentarios o recursos que faciliten la exposición del relato. Lo que básicamente contiene es silencio, mucho silencio, porque los cartujos solo hablan lo preciso para llevar a cabo sus tareas y en sus escasas salidas del monasterio. Prescinden de todo lo que pueda obstaculizar la meditación y, en sintonía con ello, Philip Gröning tampoco ha querido insertar ningún elemento que desvíe al espectador de este sereno viaje espiritual. Ni siquiera incluye música, aparte de los cantos de los monjes.
Durante varios meses, Gröning convivió con los cartujos, ayudándoles en sus labores cotidianas, participando en sus rezos y filmando solo unas horas al día. Para no perturbar la armonía del lugar, no podía grabar con luz artificial ni contar con un equipo de rodaje. Estas limitaciones, sin embargo, dan como resultado una insólita autenticidad en su retrato de un oasis de paz.
Esta bellísima cinta supone una bocanada de aire fresco para aquellos que vivimos en un mundo tan ajetreado y con tantas distracciones para encontrar a Dios. Es ciertamente gratificante hacer una parada y asomarse a la existencia de unos hombres que han renunciado a todo lo material, aferrándose con fuerza a la felicidad que les proporciona la fe.
La producción recibió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance, en la categoría de documental. En este apartado, asimismo, fue galardonada en los Premios del Cine Europeo.