Año: 1927
País: Estados Unidos
Duración: 110 min.
Género: Drama, Romance
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Frank Borzage
Guion: Benjamin Glazer
Música: R. H. Bassett, William P. Perry, Erno Rapee
Fotografía: Ernest Palmer, Joseph A. Valentine
Reparto: Janet Gaynor, Charles Farrell, Albert Gran, David Butler, Marie Mosquini, Gladys Brockwell
Chico es un empleado de las alcantarillas de París, que sueña con ser barrendero y ganarse el jornal trabajando entre la gente. Un día se cruza en su camino Diane, una joven maltratada por su desalmada hermana mayor, a la que salva la vida y más adelante libra de ser arrestada por la policía, asegurándole a los agentes que se trata de su mujer. Para evitar problemas, acoge a Diane en su casa hasta que las autoridades comprueben que su afirmación es cierta.
Aunque este melodrama romántico de la época muda pueda resultar ingenuo para el espectador contemporáneo, en su momento tuvo un gran éxito. La popularidad de la cinta hizo que su pareja protagonista, formada por Janet Gaynor y Charles Farrell, volviera a compartir cartel en una decena de títulos posteriores. La maestría con la que está dirigida por Frank Borzage es evidente en momentos como el deslumbrante plano en el que Diane y Chico suben hasta el ático de este.
La trama adapta una obra teatral de Austin Strong, que se había estado representando en Broadway durante más de año y medio. Cuenta la historia de amor entre un idealista que actúa con determinación y una chica desamparada a la que su hermana ha cortado las alas. Los dos están atrapados en el subsuelo parisino y aspiran a encontrar un sitio mejor. Este lugar lo representará la séptima planta en la que Diane se refugia de la policía. Allí, cerca de las estrellas, encuentran un cielo donde se enamoran.
El film tiene un claro contenido cristiano, articulado a partir de la disparidad entre sus dos personajes principales. Chico se considera ateo, porque sus ofrendas en la iglesia no recibieron la respuesta que esperaba. Diane, por su parte, es creyente. Sin embargo, las certidumbres de ambos se tambalearán ante las situaciones que van viviendo. El relato muestra una fe condicionada, en cierta medida, por acontecimientos que pueden mermar la confianza en Dios o fortalecerla, algo que no deja de ser muy humano. De forma transversal aparece el padre Chevillon, un religioso que les asiste.
El metraje se alarga demasiado en su parte bélica, cuando Chico es reclutado para combatir en la Primera Guerra Mundial, pero en su conjunto es una de las obras más interesantes que deparó el cine mudo. De hecho, dio mucho de qué hablar en la primera ceremonia de los Óscar, donde estuvo entre las aspirantes a mejor película y fue galardonada en los apartados de dirección de largometraje dramático, guion adaptado y actriz. En esa última categoría, Janet Gaynor, una excelente intérprete de aspecto frágil, ganó la estatuilla de forma conjunta por esta producción, El ángel de la calle -donde también estuvo a las órdenes de Borzage-, y por la mítica Amanecer.