Año: 1947
País: Estados Unidos
Duración: 109 min.
Género: Comedia, Fantasía
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Henry Koster
Guion: Robert E. Sherwood, Leonardo Bercovici, Billy Wilder, Charles Brackett
Música: Hugo Friedhofer
Fotografía: Gregg Toland
Reparto: Cary Grant, Loretta Young, David Niven, Monty Woolley, James Gleason, Gladys Cooper, Elsa Lanchester
El obispo anglicano Henry Brougham está tan centrado en la labor de recaudar fondos para edificar una catedral que dedica poco tiempo a su mujer y a su hija. A consecuencia de ello, un ángel bajará del cielo para hacerle entender que las tareas de su cargo, por relevantes que sean, no deben llevarle a desatender a aquellos que tiene más cerca.
Esta comedia navideña de tintes fantásticos se basa en una de las novelas más destacadas de Robert Nathan, adaptada al guion por Robert E. Sherwood y Leonardo Bercovici. El relato es sostenido por la ilustre terna de actores formada por Cary Grant, Loretta Young y David Niven, que eleva el nivel de una película entretenida, aunque carente de chispa. Argumentalmente no cuenta con demasiadas pretensiones, pero nos recuerda algo tan importante como es prestar la suficiente atención a nuestros seres queridos, con independencia de los quehaceres diarios. Esta es justamente la misión encomendada a un ángel, que le mostrará al obispo Brougham lo afortunado que es al tener una familia y, particularmente, una esposa tan afectuosa.
El rodaje de la cinta fue muy ajetreado, pues el productor Samuel Goldwyn no estaba contento con lo que había filmado William A. Seiter y decidió sustituirlo por Henry Koster. Este comenzó la grabación desde el principio, cambiando los personajes de Cary Grant y David Niven, tras considerar que estaban equivocados. Sin embargo, a pesar de las modificaciones, la propuesta no convenció en el pase previo al estreno y tuvieron que añadirse dos nuevas secuencias, escritas sin acreditar por Billy Wilder y Charles Brackett.
La producción fue candidata a cinco premios Óscar -incluyendo al mejor largometraje-, llevándose la estatuilla correspondiente al apartado de sonido. En la década de los noventa tuvo un flojo remake titulado La mujer del predicador, protagonizado por Denzel Washington y Whitney Houston.