4,5 estrellas
9
Las uvas de la ira
Título original: The Grapes of Wrath
Año: 1940
País: Estados Unidos
Duración: 129 min.
Género: Drama
Categoría: Películas con valores
Edad: +13
Director: John Ford
Guion: Nunnally Johnson
Música: Alfred Newman
Fotografía: Gregg Toland
Reparto: Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin, Dorris Bowdon, Russell Simpson

Tom Joad regresa a su hogar en Oklahoma, tras salir de la cárcel. En su camino de vuelta se cruza con Jim Casy, un antiguo predicador sin rumbo en la vida, que le acompaña hasta su casa. Al llegar, Tim comprueba con sorpresa que no hay nadie, porque, según averigua por un vecino, un banco desahució a las gentes del lugar. Su familia tampoco se salvó de ser desposeída de sus tierras de cultivo. Cuando se reencuentra con ellos, él y Jim se unen al trayecto que emprenden los Joad hacia California en busca de trabajo.

John Ford reflejó magistralmente las consecuencias de la Gran Depresión en esta impresionante película, basada en la novela homónima de John Steinbeck. El título del libro hace referencia a un fragmento de un himno estadounidense, inspirado a su vez en el Apocalipsis.

El film narra los avatares de la familia Joad en su largo viaje, a bordo de una destartalada camioneta, buscando el sustento necesario para escapar de la precariedad. Su éxodo, junto a otros emigrantes, les llevará a un sitio muy diferente del esperado. La anhelada tierra prometida, en realidad, será aquella de la que fueron privados. En California solo encontrarán más escasez e incertidumbre.

Con la miseria económica aflora la pobreza moral, en un contexto donde cada uno vela por sus intereses y apenas queda resquicio alguno de humanidad. Los patrones exprimen a los jornaleros con salarios exiguos, sin atender a otra ley que no sea la del más fuerte. La cinta denuncia este drama social, abogando por los derechos de los trabajadores.

Aunque la historia tiene un obvio contenido político, también puede interpretarse desde una perspectiva evangélica. De hecho, cuenta con un estimable trasfondo cristiano. Además, Ford centró mucho el relato en la familia protagonista, donde destacan los personajes de Tom y de su madre, una mujer tenaz que trata de mantener unidos a los suyos. Están respectivamente representados por unos excelentes Henry Fonda y Jane Darwell. La actriz ganó, en la categoría de reparto, uno de los dos premios Óscar que se llevó la producción. La otra estatuilla reconoció la dirección de John Ford, quien repetiría al año siguiente con ¡Qué verde era mi valle!.

Las uvas de la ira (fotograma)