Año: 1985
País: Estados Unidos
Duración: 115 min.
Género: Drama
Categoría: Películas cristianas
Edad: +13
Director: Alexander Ramati
Guion: Alexander Ramati
Música: Dov Seltzer
Fotografía: Giuseppe Rotunno
Reparto: Ben Cross, James Mason, Irene Papas, Maximilian Schell, Karlheinz Hackl, Riccardo Cucciolla
Durante la ocupación nazi de Italia, el padre Rufino, guardián del monasterio de san Damián en Asís, recibe el encargo de su obispo de proteger a varias familias judías, ante la inminente llegada de los nazis al lugar. Tras valorar el peligro que entraña el traslado de los refugiados a otro sitio, estos serán ocultados en la clausura de un convento de clarisas. Poco después, las tropas llegarán a Asís lideradas por el coronel Müller, un hombre muy interesado por el enclave franciscano para desencanto de su subordinado, el capitán von Velden, y sorpresa de Rufino.
La película fue escrita y dirigida por el cineasta polaco Alexander Ramati, adaptando su propia obra The Assisi Underground. Esta novela nació de la experiencia de Ramati como periodista durante la Segunda Guerra Mundial. Su periplo le llevó a entrar en Asís con los Aliados y conocer a Rufino Nicacci, en cuya heroica historia se basa el relato.
El ilustre fray Rufino está representado como un religioso muy integrado entre la gente, de carácter mundano y, a la vez, espiritual. Fue interpretado por Ben Cross, a quien dio la réplica Maximilian Schell, como el coronel alemán al mando de los invasores. Lejos de la crueldad de otros oficiales nazis, el actor da vida a un personaje situado frente a la encrucijada de tener que elegir entre sus responsabilidades o sus convicciones católicas. El militar estaba tan embriagado por Asís que, una vez finalizada la contienda, regresó allí con su familia.
La cinta no tuvo demasiado éxito, lastrada por su excesiva duración inicial de casi tres horas, sin embargo, la versión reducida resulta interesante. La propuesta recrea un episodio que merecía ser contado por el cine, rindiendo tributo a la bella ciudad de Francisco y Clara. Por otro lado, hace un especial hincapié en los valores interconfesionales entre judíos y cristianos. Este tema había sido tratado en La guerra secreta de Sor Catherine, otro título ambientado en el mismo conflicto.