3 estrellas
6
The Better Angels
Título original: The Better Angels
Año: 2014
País: Estados Unidos
Duración: 95 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: A. J. Edwards
Guion: A. J. Edwards
Música: Hanan Townshend
Fotografía: Matthew J. Lloyd
Reparto: Jason Clarke, Diane Kruger, Brit Marling, Wes Bentley, Braydon Denney, Cameron Williams

En el interior de un bosque de Indiana, un jovencísimo Abraham Lincoln vive con su familia en una cabaña. El chico queda marcado tras el fallecimiento de su bondadosa y atenta madre. Después de este trágico suceso, su padre se casa en segundas nupcias con una viuda con hijos. Su madrastra devolverá la alegría a su hogar y también influirá decisivamente en su destino.

El estilo poético de esta película, dirigida por A. J. Edwards, difiere mucho de la ortodoxia con la que Spielberg salió airoso de su biopic sobre Lincoln. Para acercarse a la infancia de este, Edwards toma un camino diferente, aunque no puede decirse que personal, ya que adopta las claves de la última etapa del cine de Terrence Malick, con el que ha trabajado en varios largometrajes y que aquí ejerce como productor.

Un caso similar al de este film es el de Julio Quintana, otro colaborador de Malick, que rindió tributo a su mentor con The Vessel (El navío). Sin embargo, Quintana dejaba más margen para aportaciones de cosecha propia, mientras que Edwards sigue al dedillo las directrices estéticas y musicales del cineasta de Illinois. Asimismo, utiliza una narrativa elíptica que conoce de primera mano -como editor de algunas de sus cintas-, estructurada con voces en off y pocos diálogos.

La única novedad, hasta cierto punto, está en la fotografía en blanco y negro. Matthew J. Lloyd entrega unas imágenes que parecen pinturas, filmadas con grandes angulares y luz natural. Sus contrastados fotogramas juegan con los claroscuros, componiendo una poesía visual. Edwards sitúa la puerta de entrada a su obra justo ahí, en lo sensorial, y no en la dramatización de los personajes o de la historia. Y esto es algo que descoloca a bastantes espectadores.

El relato comienza en 1817. Nos muestra los humildes orígenes del que más tarde sería uno de los presidentes más ilustres de Estados Unidos, que es representado como un muchacho bueno y tímido, con más interés por los libros que por el cultivo de las tierras. Al igual que el personaje de Jack en El árbol de la vida, recibe de sus progenitores referencias muy distintas. Su padre es un hombre tosco, que solo sabe educar de manera autoritaria, a diferencia de su afectiva madre, quien desea para él una formación acorde con sus especiales aptitudes e inteligencia. Considera que su hijo está bendecido y que es la voluntad de Dios que tenga un futuro más allá de los bosques de Indiana.

Cuando su madre fallece, Abe -como era conocido- encuentra otra figura materna en la nueva esposa de su padre, interpretada con dulzura por Diane Kruger. Ella es el otro ángel que le cuida con un amor incondicional. En un momento de la película le dice que nunca tratará de ocupar el lugar de su madre, pero añade: «Te amaré como ella lo hizo. Si decides amarme menos, aun así, te amaré igual».

Hay elementos como el agua o el sol con el mismo significado que en el cine de Malick. En las imágenes también está latente su característico misticismo, que va en consonancia con el sólido trasfondo cristiano de la historia. La fe de sus protagonistas no solo se evidencia en detalles -el libro de El progreso del peregrino que lee Abe o la construcción de una iglesia por parte de su padre-, sino que parece algo tan consustancial a sus vidas como el propio aire que respiran.

Malick vuelve a adentrase en la cultura estadounidense, esta vez apoyando a A. J. Edwards, quien documenta la dura vida rural en el país a principios del siglo XIX. Reproduce una época y un severo entorno donde sus habitantes luchaban contra las inclemencias de la naturaleza. Este es uno de los aspectos más interesantes de un film que tiene sus limitaciones, pero que es precioso en la forma y en el fondo.

The Better Angels (fotograma)