3 estrellas
6
Tierra de María
Título original: Mary’s Land
Año: 2013
País: España
Duración: 116 min.
Género: Documental, Suspense, Comedia
Categoría: Películas cristianas
Edad: +13
Director: Juan Manuel Cotelo
Guion: Juan Manuel Cotelo, Alexis Martínez
Música:
Fotografía: Alexis Martínez
Reparto: Carmen Losa, Juan Manuel Cotelo, Emilio Ruiz, Luis Roig, Lucía Ros, Elena Sánchez, Cristina Ruiz

Un detective recibe el encargo de investigar las razones que mueven a tantos cristianos, a lo largo y ancho del planeta, y la veracidad de aquello en lo que dicen creer. Para averiguarlo se embarca en un viaje por diferentes lugares, con el fin de conocer a personas cuya existencia se ha transformado tras abrazar la fe.

Juan Manuel Cotelo vuelve a la carga, después del éxito de La última cima, con esta nueva propuesta en la que va un paso más allá al mezclar documental y ficción. El realizador entrega una película que se adentra en sitios tan dispares como una zona de prostitución de Guadalajara, en México, o los aledaños del Capitolio, en Washington.

Todo en Tierra de María rezuma autenticidad. Se palpa que en su productora, Infinito + 1, se creen lo que cuentan y esa sinceridad se nota. La cinta recoge testimonios de una gran intensidad emocional, como los aportados por un médico arrepentido de su pasado abortista, una joven curada en Medjugorje o una modelo cuyas expectativas dieron un cambio radical gracias al cristianismo. Lo más discutible es la parte de ficción, aunque no por ello el conjunto deja de funcionar.

El largometraje incide en el papel que juega la Virgen María como intercesora y en el poder sanador de los lugares marianos, a nivel espiritual y físico. Sobre esto último se interpela al espectador a reflexionar sobre la incredulidad existente en relación a la autenticidad de los milagros, incluso entre los propios creyentes. Asimismo, la defensa de la vida está muy presente, al margen de ideologías políticas. En este punto, el documental se hace eco de las dolorosas revelaciones de algunos entrevistados.

Pese a contar con unos recursos muy modestos para la distribución, los destacados resultados en la taquilla demuestran, otra vez, que este tipo de cine tiene su público. Cotelo sigue moviéndose en terreno pedregoso, tanto por sus temáticas decididamente confesionales como por la original forma de afrontarlas, pero lo cierto es que nuevamente consigue hablar de temas realmente complejos de una manera efectiva.

Tierra de María (fotograma)