Año: 2021
País: España
Duración: 80 min.
Género: Documental
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Jorge Pareja
Guion: Jaime Pineda
Música: Hakuna Group Music
Fotografía: Jorge Pareja
Reparto:
Carlos creció en una familia atea y era un hater de la religión, pero en un viaje a Calcuta, cuando era estudiante medicina, encontró una realidad diferente. Justo en ese lugar empezó a reconectar Jaime, a quien su pasado marcado por su adhesión a la ideología neonazi le llevó a tocar fondo. El matrimonio formado por Antonio y Sonsoles vivía una fe rutinaria antes de asistir a un retiro de Emaús y, más tarde, enfrentarse a un embarazo complicado. A Andrea el entusiasmo de una amiga le reveló una nueva perspectiva, tras perder a su novio en un accidente de tráfico.
Hakuna es un movimiento que está calando entre muchos jóvenes, con sus horas santas o las canciones de su grupo de música. Nació de la mano del sacerdote José Pedro Manglano en 2012, durante los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro. A través de Hakuna Films producen este documental que ha llegado a miles de espectadores en varios países. Al contrario de lo que algunos pudieran pensar, no es una especie de vídeo promocional de la comunidad ni tampoco una propuesta exclusiva para el público católico, porque lo que vemos en la pantalla son cuatro historias tan reales como la vida misma.
Jorge Pareja, en su primer largometraje, demuestra que es factible hacer películas interesantes con poco presupuesto. En colaboración con su guionista, Jaime Pineda, ensambla con habilidad los distintos testimonios. Su montaje descoloca al principio, pero luego las piezas van encajando y descubres hacia dónde quiere dirigir el film.
En el centro de Vivo está Jesús sacramentado y la misteriosa forma en que un trozo de pan puede transformar a una persona. La adoración es presentada como un oasis, una parada en el desenfrenado ritmo de las sociedades modernas. También como una oportunidad de ponerse delante de Dios y mirar hacia el interior de uno mismo.
En las experiencias de encuentro mostradas se percibe autenticidad. Jorge Pareja utiliza primerísimos planos para captar los cambios de expresión de los entrevistados cuando recuerdan el momento en que, sin esperarlo, Dios tocó su corazón. No es de extrañar que esta cinta se haya convertido en uno de los mayores éxitos de la distribuidora Bosco Films, porque el resultado es fresco e impactante. Su efecto en el espectador, no obstante, depende de la apertura de cada uno, puesto que se adentra en aquello que no es posible racionalizar, en lo que jamás podrá entender alguien que no esté dispuesto a abrir sus sentidos.